jueves, 5 de noviembre de 2015

Vinos Ribera del Duero de las Bodegas Carmelo Rodero en Los Alcalareños

Degustación del Vino Tinto Joven y el Barrica 9 meses de Carmelo Rodero en las Jornadas Gastronómicas de Los Alcalareños



Mañana dentro de las Jornadas Gastronómicas que se celebran en Los Alcalareños (mediodía en Bar Los Alcalareños en Sevilla y Tienda Los Alcalareños por la tarde-noche en Tomares) degustaremos los vinos Ribera del Duero de la Bodega Carmelo Rodero.

Durante esta degustación gratuita tendremos la oportunidad de catar el Vino Tinto Joven 2013 y el Barrica 9 meses 2013 de esta bodega burgalesa.






JORNADAS GASTRONÓMICAS EN LOS ALCALAREÑOS


Viernes 6 de Noviembre de 2015

Estáis invitados a la degustación de

Vinos Ribera del Duero Bodegas Carmelo Rodero


Bar Los Alcalareños em Sevilla
C/ Virgen de Luján, 50 41001 Sevilla
De 13,30 a 15,30 horas

Tienda Los Alcalareños en Tomares
C/ Mascareta 53 41490 Tomares (Sevilla)
De 20,30 a 23,30 horas



FICHA DE CATA TINTO JOVEN 2013 de Carmelo Rodero

  • Tinta del País (Tempranillo) 100%
  • Procedente de viñedos propios.
  • Elaboración clásica con uvas despalilladas y sin estrujar.
  • Control de temperatura en fermentación y maceración por debajo de los 27ºC.
  • Botellero mínimo tres meses antes de su comercialización.
  • Gran vivacidad y magnifica juventud presenta este espléndido vino de capa alta en rojo picota,
  • muy limpio, intenso y brillante. Rico en matices aromáticos con recuerdos a uvas maduras, sanas y frescas y un toquecito floral sencillo pero muy atractivo.
  • Equilibrado y con fuerza en la boca, sabroso, con nervio, con taninos de calidad y buena acidez, de fresco y generoso carácter de fruta madura.
  • Temperatura de servicio entre 12-14º C.


FICHA DE CATA BARRICA 9 MESES 2013

Os dejamos un video del canal de Javier Robles Acuña donde D. Carmelo Rodero nos explica el vino Barrica 9 meses, de su bodega Carmelo Rodero de Ribera del Duero.



  • Tinta del País (Tempranillo) 100%
  • Procedente de viñedos propios.
  • Elaboración clásica con uvas despalilladas y semiestrujadas.
  • Control de temperatura en fermentación y maceración.
  • Crianza de 8 meses en barrica nueva de roble francés y americano.
  • Botellero mínimo tres meses antes de su comercialización.
  • Con un crianza de 5 meses en barrica de roble americano, presenta un color rubí intenso con tonalidades granates.
  • Aromas elegantes delicados y penetrantes.
  • En boca es amplio, redondo, ideal para tomar en cualquier momento y guardar.
  • Temperatura de servicio entre 12-14º C.


BODEGAS CARMELOS RODERO. TRADICIÓN FAMILIAR





Procedente de una familia de viticultores de la ribereña localidad de Pedrosa de Duero, Burgos, Carmelo RODERO pertenece a la cuarta generación de viticultores. Sus bisabuelos elaboraban el vino en los clásicos y antiguos lagares, hasta que se fundó la Cooperativa Vinícola de Pedrosa de Duero, de la cual sus abuelos fueron fundadores. Continuando con dicha trayectoria Carmelo RODERO comenzó cultivando las viñas pertenecientes a su familia durante unos años, mas tarde decidió desvincularse de ésta, y con 50 hectáreas de viñedo, comenzó vendiendo sus uvas a la mítica Bodega Vega Sicilia durante 14 años.

En 1990 inició su propia andadura. Apostó por el futuro y la calidad sabiendo que la base de un gran vino pasa por unas buenas uvas, por lo que Bodegas RODERO se enorgullece de que desde su primera elaboración en 1991, todos sus vinos han sido premiados en las ferias y catas más importantes, tanto nacionales como internacionales, sirviendo de contraste y reconocimiento de su calidad. Carmelo Rodero apoyado por su esposa Elena ve continuada su acción emprendedora gracias a la incorporación de sus hijas Beatriz y Maria muy involucradas en el proyecto. Beatriz, su hija mayor, Ingeniera agrícola (especialidad en viticultura) y Enóloga por la Universidad de Burdeos (Francia), se ocupa de la dirección técnica de la bodega. Ella ha heredado de su padre la pasión por la viña y el vino.

| |

jueves, 29 de octubre de 2015

Jamón Ibérico de Bellota D.O. Jamón Huelva Calidad Bellota SUMMUN de TARTESSOS.

Mañana degustaremos en las Jornadas Gastronómicas que celebramos en Los Alcalareños el . Un jamón amparado en la denominación de origen Jamón de Huelva -próximamente Jamón de Jabugo-.
Jamón Ibérico de Bellota Summun Tartessos.





Los que tuvimos la oportunidad de su degustación tanto en las Jornadas Gastronómicas del año pasado o directamente en Bar Los Alcalareños o en alguna de sus tiendas, os podemos asegurar que es un verdadero espectáculo para el paladar.




Solo ver el video que os dejamos más abajo y algunas fotos del año pasado se nos hace la boca agua. Pues si os pica el gusanillo solo tenéis que pasaros por Bar Los Alcalareños en Sevilla. o por la Tienda Gourmet Los Alcalareños en Tomares.

Video del corte de Jamón Ibérico de Bellota DO Summun Tartessos durante las Jornadas Gastronómicas que se celebraron el pasado 14 de noviembre de 2014 en el Bar los Alcalareños en Sevilla. Durante este evento se degustó este jamón ibérico de bellota.


Tartessos es una empresa ubicada en Cumbres Mayores, plena sierra onubense desde el año 1890. Mäs de 125 años elaborando jamones y chachinas ibéricas. Podéis ver más información sobre ellos y sus productos ibéricos en su página web http://www.jamonestartessos.com/


Jornadas Gastronómicas en Los Alcalareños
30 de Octubre de 2015

Degustaremos

Jamón de Bellota D.O. Jamón de Huelva JABUGO
Summun "Tartessos"


Bar Los Alcalareños Sevilla
C/ Virgen de Luján, 50 41001 Sevilla
De 13,30 a 15,30 horas

Tienda Los Alcalareños Tomares
C/ Mascareta 53 41490 Tomares (Sevilla)
De 20,30 a 23,30 horas


Os dejamos alguna información sobre este jamón ibérico de bellota.



Calidad y Alimentación
Raza Ibérico 100% puro. Calidad Bellota. Máxima categoría otorgada por la Denominación de Origen Jamón de Huelva (Jamón DO de Jabugo). Alimentación extensiva: el cerdo se alimenta en libertad desde primeros de noviembre hasta mediados de marzo, del fruto de las dehesas consistente en Bellotas, hierbas, rastrojos y demás frutos del campo.



Certificación
Denominación de Origen Jamón de Huelva (Jamón DO de Jabugo). Para obtener esta catalogación los inspectores han de certificar: la pureza de los animales, la alimentación de los mismos mediante al menos 6 inspecciones en el campo, el cumplimiento de unos parámetros analíticos de calidad y una supervisión estricta de los precesos de fabricación.

Curación
Mínimo de 24 meses, habitualmente de 36 a 48 meses con una fase de bodega de 18 a 36 meses en nuestros secaderos y bodegas de Cumbres Mayores, perteneciente a la comarca de Jabugo (Huelva).

Descripción Sensorial
Jamón de pata muy fina y estilizado. Al corte, color rojo intenso con cierta tonalidad oscura propia de la raza, con grasa infiltrada traslúcida en forma de veteado y de consistencia frágil. De aroma fresco y suave y sabor intenso y sabroso que llena la boca y persiste en el tiempo. Textura agradable y jugosa.


Moldeado del Jamón Ibérico
Usando una mezcla de herramientas tradicionales y tecnología actual, los expertos jamoneros moldean las piezas para darle el aspecto más apreciado por el consumidor. Con este paso, se completa un ciclo de preparación, previo a la curación en bodega.


| |

Vinos DO La Mancha de Pago de la Jaraba en las Jornadas Gastronómicas de Los Alcalareños.

Como ya informamos ayer nuestro sumiller de cabecera Raúl de los Santos no nos podrá acompañar este viernes en las Jornadas Gastronómicas que estamos llevando a cabo tanto el Bar Los Alcalareños como en la Tienda Gourmet Los Alcalareños en Tomares.  (podéis contar con él como siempre en su Vinoteca De Los Santos Selección en Mairena del Aljarafe).




No obstante, fiel a la filosofía de nuestras jornadas, siempre tenemos dos tipos de productos en nuestras degustaciones. Por un lado algo para comer, en esta ocasión tendremos el Jamón de Bellota Denominación de Origen Jamón de Huelva – Jabugo Summum de Tartessos y, por otro, un vino. En este caso tenemos la bodega Denominación de Origen La Mancha de Pago de la Jaraba (la semana pasado pudimos degustar sus quesos manchegos aceite de oliva virgen extra).

Pago de La Jaraba dispone actualmente el mercado de tres gamas diferenciadas de producto, bajo las marcas AZAGADOR, VIÑA JARABA y PAGO DE LA JARABA, las cuales dan cabida a la comercialización de sus vinos tintos de ensamblaje de las variedades de la finca (Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Graciano) y de un tinto monovarietal Merlot de excepcional singularidad.

Jornadas Gastronómicas en Los Alcalareños

30 de Octubre de 2015 

Vinos de la Denominación de Origen La Mancha de Pago de La Jaraba

Bar Los Alcalareños Sevilla
C/ Virgen de Luján, 50 41001 Sevilla
De 13,30 a 15,30 horas

Tienda Los Alcalareños Tomares
C/ Mascareta 53 41490 Tomares (Sevilla)
De 20,30 a 23,30 horas



Azagador 
Nuestra gama con más presencia en los mercados internacionales, no en vano fue la primera marca con la que se inició la comercialización de los vinos de “LA JARABA” en los mercados de exportación.

Nuestra gama ‘AZAGADOR’ recoge su nombre de un paraje de igual forma llamado y situado en la propia finca o pago de La Jaraba. Nombre, ‘AZAGADOR’, que evoca una senda, camino o vereda por donde las ovejas solían ir azagadas, es decir, una tras otra, en su trashumancia. (Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española)

Viña Jaraba 
Nuestra gama y vino más ‘amable y versátil’, con carácter propio, intenso y generoso en un conseguido equilibrio, y de largo paso en boca, apropiado tanto para el consumo habitual, como para las ocasiones especiales y los regalos de empresa por su cuidada presentación.

Pago de La Jaraba 
Con la viticultura más racional y exigente que se realiza en nuestro viñedo, y una elaboración brillante, se obtiene la gama de vinos ‘Pago de La Jaraba’, reuniendo todas las virtudes que sólo los grandes vinos atesoran.

La óptima selección de los mejores robles, junto con un seguimiento riguroso durante su periodo de crianza, llevado a cabo con sabiduría y paciencia a la vez, dan como resultado tintos complejos, sutiles, elegantes, a la vez que concentrados, opulentos, estructurados... plenos de matices.

Durante el proceso de elaboración, se ha respetado todo el potencial de la uva, vinificando por zonas y realizando elaboraciones genuinas, muy particulares y concretas que imprimen a los vinos ‘Pago de La Jaraba’ una personalidad, estilo e identidad inconfundibles.

Os dejamos algunas referencias que hemos encontrado sobre sus vinos.

Guía “LOS SUPERVINOS 2016”: nuestro AZAGADOR CRIANZA entre los SUPERVINOS TINTOS.



El enólogo y escritor valenciano Joan C. Martín, Premio Nacional de Gastronomía Juan Mari Arzak, analiza en 'Los supervinos 2016' los mejores caldos que a su juicio se pueden encontrar en supermercados a precios asequibles en una recopilación que reúne un total de 150 vinos.

Entre los vinos seleccionados en la categoría los SUPERVINOS TINTOS se encuentra nuestro vino AZAGADOR CRIANZA 2012, que el propio autor de la guía define como:

“Excelente tinto de la DO La Mancha, que procede de un dominio vinícola verdaderamente gastronómico, donde destacan una excelente bodega en la que se hacen estos finos vinos y la producción de una quesería que es de lo mejor de España, además de producir un  aceite buenísimo. El paraje y el complejo gastronómico bien valen una visita (Villarrobledo), una visita que será cultural, pues su molino de viento es una experiencia museística. Los tintos manchegos siempre tienen como barrera el tiempo, y les cuesta hacer vinos de guarda. Pero el AZAGADOR está bien conseguido en este aspecto, y durará mucho. Tiene diez meses de barrica, está hecho con tempranillo, acompañada por un pequeño coupage de 20% formado por merlot y cabernet sauvignon. Su limpidez es mate y el color, rojo teja. Tiene aroma a pimiento, especias y frutas secas. Sabor a frutas y madera por igual, con elegantes notas de tanino maduro, que ha ligado muy bien con el roble. El cuerpo es glicérico, fino y aterciopelado. El postgusto, largo y elegante. La presentación es clásica, y el cierre de primera. La información es muy buena. El precio, favorable al consumidor”.


PAGO DE LA JARABA SAUVIGNON BLANC 2014, Medalla de Plata en el CONCOURS MONDIAL DU SAUVIGNON 2015

El vino blanco monovarietal de Sauvignon Blanc elaborado por Pago de La Jaraba fue premiado en el Concurso Mundial del Sauvignon en el que participaron 816 vinos procedentes de 20 países.

Durante los días 22 y 23 de Mayo se ha celebrado en Friuli Venezia Giulia (gran región de la variedad Sauvignon, Italia) la sexta edición del Concurso Mundial del Sauvignon Blanc, el certamen en el que compiten los vinos elaborados mayoritariamente con la variedad Sauvignon Blanc.

En esta edición del 2015, uno de los nuevos vino de Pago de La Jaraba ha sido reconocido, ya que el vino “Pago de La Jaraba Sauvignon Blanc 2014” ha obtenido una Medalla de Plata otorgada por el Jurado Internacional del Concurso.

Más información en www.cmsauvignon.com


TAMBIÉN TENÉIS UNOS VIDEOS CON UNAS VIDEOCATAS DE SUS VINOS






| |

miércoles, 28 de octubre de 2015

Cambios en las degustaciones de las Jornadas Gastronómicas del próximo viernes 30 de Octubre

Nuestro sumiller Raúl de los Santos no podrá asistir el próximo viernes a nuestras Jornadas Gastronómicas debido a una indisposición de última hora. En su lugar se degustarán los Vinos de la Denominación de Origen La Mancha de "Pago de la Jaraba". Esperamos la pronta recuperación de Raúl, nuestro sumiller de cabecera.


Disculpen las Molestias.

| |

sábado, 24 de octubre de 2015

De nuevo ABC nos recomienda como uno de los mejores bares de Sevilla para tomar Chacinas

En un reportaje firmado este viernes por Natalia Ortiz hace mención a Bar Los Alcalareños como uno de los referentes en la capital hispalense donde poder disfrutar de estos manjares.




Salchichón, morcilla o un buen lomo ibérico. Es difícil resistirse a cualquier tipo de chacina. Estos productos, presentes desde siempre en la gastronomía española, no pasan de moda. Gustan a casi todos y son adecuados para cualquier ocasión, un plus que muchos establecimientos han aprovechado para elevarlos a la categoría de auténticos alimentos gourmet.


Los Alcalareños

Un lugar de culto para aquellos amantes de las chacinas y la cerveza bien fría, el Bar Los Alcalareños. Están especializados en jamones ibéricos, chacinas y quesos con denominación de origen. Su tienda gourmet ofrece productos de primera calidad y, además, tienen unos desayunos espectaculares.


Leer artículo completo
http://contenidosabcdesevilla.sevilla.abc.es/detapas/reportajes/los-mejores-bares-de-sevilla-donde-tomar-chacinas.html

Bar Los Alcalareños en ABC
http://contenidosabcdesevilla.sevilla.abc.es/detapas/opiniones/bares/sevilla/los-alcalarenos-coma-iberico.html

| |

miércoles, 21 de octubre de 2015

Pago de La Jaraba. Degustaremos sus vinos, queso manchego y aceite de oliva en Los Alcalareños

Jornadas Gastronómicas en Los Alcalareños
23 de Octubre de 2015

Bodega, Quesería y Almazara "Pago de La Jaraba" en Sevilla y Tomares

Vino, Queso Manchego y Aceite de Oliva, reflejo de nuestro compromiso con el tiempo y las cosas bien hechas.



Os dejamos unos videos con más información sobre Pago de la Jaraba






Degustaremos los productos de
Bodega, Quesería y Almazara "Pago de La Jaraba"

Bar Los Alcalareños Sevilla
C/ Virgen de Luján, 50 41001 Sevilla
De 13,30 a 15,30 horas

Tienda Los Alcalareños Tomares
C/ Mascareta 53 41490 Tomares (Sevilla)
De 20,30 a 23,30




| |

Degustación de Mermeladas y Conservas CASA RUFINO en LOS ALCALAREÑOS

Jornadas Gastronómicas en Los Alcalareños
23 de Octubre de 2015

Degustaremos los productos de Conservas y Mermeladas "Casa Rufino"



El próximo viernes volveremos a tener tanto en  Bar Los Alcalareños como en la Tienda Gourmet Los Alcalareños en Tomares los productos y recetas de Casa Rufino. El año pasado pusieron el listón muy alto pero seguro que este año se superan. Esperamos ansiosos las nuevas conservas, mermeladas y recetas que nos traerán el próximo viernes 23 de octubre.

Platos que nos prepararon Casa Rufino en las Jornadas Gastronómicas del 2014


El año pasado pudimos degustar el maridaje de varios de los productos estrella de Casa Rufino como las conservas de Espárragos Trigueros o Alcachofas confitadas en Aceite de Oliva Virgen, la mermelada de pimientos asados, cebolla caramelizada, tomate o espárragos junto con productos de la tierra como el atún de Barbate, pan tostado, ajos, morcilla achorizada...




Este año nos presentarán sus nuevos productos y recetas centradas como siempre en la utilización de los productos de la tierra junto con sus conservas de hortalizas y mermeladas. De momento no sabemos con qué nos sorprenderán... ¿será con este último CAPRICHO que presentaron en la inauguración del Canal Andalucía Cocina el pasado 14 de Octubre...?

"Timbal de Contrastes" 

Compuesto de: Vinagre Balsámico Baramelizado Casa Rufino
bizcocho, crema catalana y Mermelada de Tomate Casa Rufino.



Os dejamos un reportaje de Andalucía Directo sobre Casa Rufino.



Jornadas Gastronómicas en Los Alcalareños
23 de Octubre de 2015

Bar Los Alcalareños Sevilla
C/ Virgen de Luján, 50 41001 Sevilla
De 13,30 a 15,30 horas

Tienda Los Alcalareños Tomares
C/ Mascareta 53 41490 Tomares (Sevilla)
De 20,30 a 23,30


| |