viernes, 12 de diciembre de 2014

Tarros de Taquitos de Jamón Ibérico en aceite de oliva

En estas fecha navideñas tenga un detalle curioso y económico a la vez con sus familiares y amigos. Regale los TARRITOS de TAQUITOS DE JAMÓN IBÉRICO con ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA.



El taquito de jamón ibérico DISTRAÍDO es un producto exclusivo y de producción limitada. También se pueden personalizar los tarros.


IDEAS para CONSUMIR nuestros Taquitos de Jamón Ibérico


 Taquitos de Jamón en Tostadas    Taquitos de Jamón utilizados para cocinar


  1. Takito King debido a su tamaño es de gran utilidad para la cocina.
  2. Se puede acompañar con las tostadas un poco de tomate rallado aceite de oliva
  3. Se pueden añadir a manteca blanca de cerdo untar sobre pan tostado o tostas
  4. Se puede añadir a la margarina (tulipán, arias tascon, flora etc.) para untar en tostadas, bollería.
  5.  En bufete como ingrediente de desayuno
  6. En cocina para revueltos, tortillas, salmorejos, habitas baby, alcachofas, pizzas, decorar platos, ensaladas, ideal para pasta con salsa carbonara
  7. En casa para croquetas, tostadas, lasañas, pizzas, revueltos de setas, rellenos de carne, hamburguesas.
  8. Debido a su tamaño y su calidad lo pueden tomar niños pequeños al igual que las pipas peladas, kikos etc. Y personas con dificultad para masticar.



Mäs info
http://www.losalcalarenos.com/tacos_de_jamon/tacos_de_jamon_iberico.htm

| |

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Estuches Gourmet de PAGO DE LA JARABA, un regalo seguro para estas fiestas.

Este año desde Tienda Gourmet Los Alcalareños presentamos los nuevos estuches gourmet de PAGO DE LA JARABA. Los estuches están compuestas de vinos, aceite de oliva virgen extra y queso manchego. Todo producido por PAGO DE LA JARABA en Villarrobledo, en pleno corazón de la Mancha.




ESTUCHE PRESENTACIÓN DE LUJO PAGO LA JARABA

Estuche con 1 pieza de Queso Manchego D.O. Artesano cuurado 2 Kgs. Aprox.
Botella de 50 Cl de Aceite de Oliva Virgen Extra "Arbequina"
Botella Vino "Pago La Jaraba" 75 Cl.

ESTUCHE PRESENTACIÓN LUJO PAGO LA JARABA

Estuche con 1 Botella de Vino Azagador
1 Botella de Vino "Viña Jaraba"
1 Botella de Vino "Pago La Jaraba"
1 Botella 50 cl de Aceite de Oliva Virgen Extra "Arbequina"
1 Queso semicurado 1 Kg. Aprox.


Y, cómo no, una selección de nuestra bodega.




| |

sábado, 6 de diciembre de 2014

Chocolates, turrones y dulces del maestro Gorrotxtegi en Sevilla

Este año disponga en su mesa de Navidad o regale los DULCES DE ENSUEÑO del Maestro Gorrotxategi.


Dulces y turrones seleccionados por Los Alcalareños para estas fiestas



Como es tradicional Tienda Gourmet Los Alcalareños trae una selección de dulces y turrones para estas fiestas navideñas. De la selección que este año nos presentan podemos destacar los productos "Maestro Gorrotxategi" y una completa colección de turrones de autor.



Maestro confitero con una gran tradición en el trabajo del chocolate (tradición familiar desde 1680). Muestra de ello es el Museo del Chocolate (http://www.museodelchocolate.com/) que tienen a las disposición de sus clientes.





Si estáis interesados en estos productos no dudéis en poneros en contacto con la Tienda Gourmet Los Alcalareños en Sevilla y en Tomares


| |

jueves, 4 de diciembre de 2014

I Concurso de Escaparates de Navidad "Ciudad de Tomares".

El Concurso de Escaparates de Navidad "Ciudad de Tomares", tendrá lugar desde el 13 de Diciembre de 2.014 al 5 de Enero de 2.015 (ambos inclusive).

*Inscripciones hasta el 12 de Diciembre.



Descargar BASES
Descargar FICHA DE INCRIPCIÓN

Ayuntamiento de Tomares, la Asociación de Empresarios y Empresarias de Tomares (AETOM) y Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza (CADE de Tomares), organizan el I Concurso de Escaparates de Navidad "Ciudad de Tomares".

Premios:


Se otorgarán tres premios a los tres mejores Escaparates Navideños participantes.

  • El primer premio al mejor Escaparate Navideño será de 800 euros.
  • El segundo premio, consistirá en una mención especial de 500 euros.
  • El tercer premio, consistirá en una mención especial de 300 euros


Envío de inscripciones:
comercio@tomares.es
dirección@tomares.org  
fdiazo@andaluciaemprende.es


Teléfonos de información y emails de contacto:

CADE Tomares:
Teléfono: 955111950.
Email: fdiazo@andaluciaemprende.es

AETOM:
Teléfono:  607040205.
Email: dirección@tomares.org

Ayuntamiento de Tomares.
Teléfono: 954159120
Email: comercio@tomares.es

| |

Ya llegan los Maletines de Los Alcalareños para estas Fiestas

Nueva propuestas de Los Alcalareños para estas Navidades. LOS MALETINES con Paletillas Ibéricas de Bellota, Caña de Lomo y Quesos

Como viene siendo habitual, este año desde Tienda Gourmet Ibérica Los Alcalareños presentan sus originales propuestas para estas fiestas tanto para particulares como para empresas.




Este año los maletines de Los Alcalareños vienen con una renovada imagen. Pero lo más importante es lo que contienen. Para estas Navidades las propuestas para estos maletines son cuatro: Maletín Ibérico, Maletín Bellota, Maletín Denominación de Origen y Maletín Gourmet. Todos ellos compuestos por una selección de paletillas ibéricas de bellota de primera calidad, Caña de Lomo Ibérica y Quesos de las Denominación de Origen Zamorano o Manchego.



Todos los productos vienene cortados y envasados al vacío presentados en un original maletín. Sin duda una apuesta segura para el regalo para estas Navidades y el tradicional regalo de empresa.

Estas son los cuatro maletines que nos ofrecen desde Tienda Gourmet Los Alcalareños, pero que se pueden personalizar y adaptar a los productos que seleccionen los clientes de la gran variedad que le ofertan desde esta empresa sevillana.

A continuación os dejamos la composición de cada una de estas propuestas.

Cualquier duda o más información en Los Alcalareños








| |

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El Jamón, colesterol del Bueno

Varios estudios realizados con los Jamones Ibéricos de Bellota han concluido que su consumo es beneficiosa para disminuir los niveles de colesterol gracias a la gran cantidad de ácidos grasos monoinsaturados. Además, contiene gran cantidad de vitamina D, fundamental para el crecimiento y el fortalecimiento de los huesos junto con un alto contenido en hierro y calcio

Por último, los cerdos están criados en libertad en las Dehesas y basas su alimentación en bellotas, hierba y pastos naturales, lo que da como resultado un alimento de gran cantidad de antioxidantes naturales.




Estas navidades como siempre JAMONES IBÉRICOS DE BELLOTA en LOS ALCALAREÑOS.

Más info
http://www.losalcalarenos.com/

| |

martes, 25 de noviembre de 2014

Fotografías de la inauguración de la Lonja del Barranco en Sevilla

Hoy desde Tienda Gourmet Los Alcalareños hemos estado en la inauguración de la Lonja del Barranco, una nueva propuesta gastronómica a orillas de Guadalquivir. Os dejamos algunas fotografías en un ambiente bastante concurrido y con la presencia de Francisco Rivera y otros conocidos en esta inauguración.







Os dejamos el artículo que han publicado desde el Diario ABC de Sevilla donde podéis tener los detalles más importantes de esta inauguración.

La Lonja del Barranco abre con una propuesta gastronómica innovadora


Juan Ignacio Zoido y Francisco Rivera han inaugurado este viernes el mercado en las Naves del Barranco


La Lonja del Barranco, la propuesta de Sevilla para dar pulso al turismo gastronómico, ha abierto este viernes sus puertas. Este mercado, instalado en las Naves del Barranco, ha sido inaugurado por el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y por uno de los socios mayoristas del proyecto, el torero Francisco Rivera Ordóñez. Ambos han destacado que este mercado es un proyecto «netamente sevillano», creando un total de 130 puestos de trabajo directos y más de 400 indirectos. «Es un mercado que representa a los andaluces -ha asegurado Rivera Ordóñez durante la presentación-, es para nuestros vecinos, pero también, como anfitriones natos que somos, para los turistas, recibimos a todo el que venga con los brazos abiertos». El alcalde de Sevilla ha destacado por su parte la recuperación de un espacio importante y emblemático como son las Naves del Barranco, un «enclave único junto al Puente de Triana que mejora la oferta turística de la ciudad, con una importante aportación al turismo gourmet», dijo.

De los 20 puestos que conforman La Lonja del Barranco, 18 han encendido hoy sus fogones. Un puesto permanece en obras, el Mushi -que estará dedicado a la comida japonesa con un toque sevillano-, y otro aún no ha sido adjudicado. Las prisas y los nervios del primer día se notaban entre los camareros, cocineros y encargados de los distintos puestos. Muchos sevillanos y turistas se han acercado a La Lonja. Así, en torno a las doce del mediodía, unas 300 personas ya habían pasado por allí. Hay que recordar, tal y como se ha adelantado estos días atrás, que el mercado tiene capacidad para unas dos mil personas, de las cuales, alrededor de 70 se pueden sentar en el interior -muy apropiado para los días de invierno, porque sus cristaleras actúan como un invernadero- y otras 300 en las terrazas que rodean el mercado, con vistas al río Guadalquivir.

Los puestos ofrecen una variedad gastronómica que incluye productos de diferentes nacionalidades. Como la quesería «Cheese Tavern», con quesos de nueve países. Otros, como la «Salmoreteca», combinan tradición e innovación. Como el salmorejo «Mazamorra» -a base de almendras- o el de Tinta al Calamar, cuyo color negro llamaba la atención entre los asistentes. Los productos de primera calidad, de la tierra, y alimentos de origen ecológico forman parte de las cocinas de La Lonjas, como en el «Échale huevos a las papas», cuyo género es ecológico cien por cien. Lo más llamativo entre su repertorio son las papatas negras, su plato «chips», de origen francés.

El término «gourmet» no puede llevar al engaño en cuanto al precio se refiere. Todos los puestos venden sus productos a precios populares, algunos incluso por debajo del precio de mercado, al ser empresas distribuidoras de sus propios productos. Es el caso de la «Marisquería», propiedad de la distribuidora «Distribumar». «Trabajamos con precios que uno puede encontrar en la pescadería de su barrio, incluso por debajo». Así, podemos degustar un plato de gamba blanca de Huelva por nueve euros o cigalas -unos 200 gramos-, por diez euros.

El «take away», o lo que es lo mismo, el «compre el producto y lléveselo a casa», también es una propuesta de La Lonja. Como en Arroz&CO. No sólo tienes la oportunidad de llevarte un plato de paella ya hecho para casa, sino que puedes comprar los productos por separado y los mismos cocineros del puesto le explicarán cómo cocinarlo en casa y qué condimentos añadirle. Bueno, barato y fácil de hacer.

Para beber, los clásicos: Cruzcampo y vino. «La fábrica de Crucampo» ocupa un lugar privilegiado dentro de la Lonja. Con una gran barra, siete trabajadores atienden al público sin descando. Francisco Zambrano, uno de los encargados, cuenta que «aquí se sirve la mejor cerveza. Viene directamente de la fábrica recién hecha, sin esperas, de la fábrica al camión, y de éste a la Lonja. De ahí su nombre, "La fábrica de Crucampo"». «Alberto y Vino», es el otro puesto por excelencia dedicado a quitarnos la sed. Se trata de una vinoteca gestionada por los propietarios de Bodegas Izadi, entre otras empresas. Pero también apuestan por los productos andaluces, como los caldos de Sanlúcar de Barrameda, Jerez y Málaga.

Cumpleaños en la Lonja
Sojo Sevilla, la empresa que gestiona la coctelería de la terraza -la «Lonja Barranco Terraza- y la barra de copas interior -el «Córner Bar»-, pondrá en marcha los próximos días la posibilidad de celebrar eventos privados en la entreplanta del edificio. «Si quiere celebrar su cumpleaños, una reunión familiar o cualquier otro evento, será posible», afirma Joaquín Sojo, gerente de la empresa.

VÍA ABC
http://sevilla.abc.es/sevilla/20141125/sevi-mercado-lonja-barranco-sevilla-201411251314.html?pos=Zona_A_Zona_apertura-a3__000

| |