domingo, 23 de noviembre de 2014

Cata Degustación en el Experiencia Gourmet del Corte Inglés del Duque

Cata Degustación de tres vinos de la Bodega Hidalgo de Jerez maridando con Caviar del Río Frío, Mojama y Melva de Herpac y Queso Vicente Pastor de cuatro años de curación






El pasado miércoles 19 de noviembre se celebró en el Gourmet Experiencia del Corte Inglés del Duque en Sevilla una cata degustación en la cual hubo tres caldos de la Bodega Hidalgo de Jerez que se maridaron con varios productos gourmet. Primero tomamos un fino especial que tiene muy poca producción con el Caviar de Río Frío. A continuación pasamos a un amontillado con mojama y melva canutera de Herpac, terminando el evento con un oloroso seco con el queso de Félix Vicente Pastor con cuatro años de curación, oportunidad única ya que este queso de la Denominación de Origen Zamorano no se comercializa.




En el acto, presentado por Silvia del Gourmet Experiencia del Duque, presentaron los productos y vinos sus representante. De Hidalgo nos acompañó Juan manuel, de Caviar de Río Frío estuvo David; de Herpac Jose María y Félix de los Quesos Vicente Pastor. Entre el público entre otros estuvieron Joaquín, Nariz de Oro, y Crítico del Correo de Andalucía Javier.



Recuerda que tanto el Queso Denominación de Origen Zamorano Vicente Pastor como el Caviar de Río Frío los puedes encontrar en la Tienda Gourmet Los Alcalareños en Tomares y Sevilla.

| |

sábado, 22 de noviembre de 2014

Las Tortas de Alcalá inician su recorrido y comienzan a comercializarse bajo una misma marca colectiva

Las Tortas de Alcalá se lanzan al mercado

Los productores de esta ancestral elaboración de pastelería se han unido y han creado una marca colectiva para difundir su producto dentro de la línea gourmet de elaboración.



Las Tortas de Alcalá son una elaboración de confitería cuyos orígenes se pierden en la historia de la localidad que les da nombre, Alcalá de Guadaíra. En su patria chica cuentan con gran predicamento y son consumidas de forma habitual por sus vecinos.

Pero ahora los productores han iniciado una campaña para difundir el producto en el mercado nacional en un primer momento y plantear luego la salida al extranjero.

Para ello su primera medida ha sido la creación de una Asociación de Productores que agrupa a siete confiterías y obradores de la localidad: La Centenaria, San Joaquín, Hermanas Portillo, Nueva Andalucía, Joaquín Portillo, Horno Nueva Florida y Francisco Portillo e Hijos.

A partir de aquí han obtenido para su producto la calificación de Marca Colectiva, que aporta el marchamo de calidad al producto y asegura al consumidor que está frente a un dulce que sigue la fórmula tradicional de elaboración. Han comenzado a crear las primeras herramientas de promoción: logotipo e imagen gráfica creada por la empresa Textura; página web: www.tortasdealcala.es; video promocional, realizado por la empresa Plan 60 Segundos; presencia en redes sociales, facebook y twitter y un nuevo packaging.

Todo ello se ha comenzado a dar a conocer en una presentación realizada en la Hacienda La Andrada de Alcalá, donde alrededor de 300 alcalareños conocieron todas las novedades alrededor de este producto que tienen en gran estima. En este acto estuvieron presentes el presidente de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA), Carlos García, entidad que ha impulsado todo el proceso de promoción; el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero; el alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones y la directora general de Industria de la Junta María José Asensio.



Todos los productores pudieron disfrutar de las tortas y compartirlas junto a un café elaborado también en Alcalá, Café AB y a la ginebra también producida en la localidad D´Azahar. Ambos productos componen un maridaje perfecto con las Tortas de Alcalá y una de las líneas de difusión de su consumo se basará precisamente en asociar su consumo con ambos. Otra de las líneas de promoción es la de consumo compartido, ya que es la forma tradicional de hacerlo en Alcalá. No se comen enteras, sino que se parten y las personas reunidas entorno a ellas van tomando trozos.

Pero sobre todo se trata de promocionar las tortas como producto gourmet, de alta calidad y exclusivo. Y es que las tortas son elaboradas íntegramente de forma artesanal. Las define y caracteriza precisamente su finura y su textura crujiente, que no se puede conseguir más que con el amasado manual y experto. Todos sus ingredientes son naturales: harina, manteca de cerdo, canela, clavo, ajonjolí, azúcar, matalauva y ralladura de limón. Eso y un horneado delicado para darle su punto característico de cocción.

En la presentación realizada en la Hacienda la Andrada de Alcalá, el presidente de FICA, Carlos García, destacó la apuesta por el desarrollo empresarial realizada por los productores, una apuesta basada en la calidad y que -constituye un acto de confianza empresarial y de generosidad-. Igualmente quiso realizar un reconocimiento a los mayores de Alcalá, que han mantenido una tradición que ha pasado de padres a hijos. Todas las empresas productoras son familiares.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, calificó la iniciativa como -digna de encomio, ya que este es el camino, el de unirnos- y apuntó que -este producto debe estar en todos los restaurantes como elemento de sobremesa-.

Por parte de la Junta de Andalucía, la directora general de Industria María José Asensio valoró la estrategia desarrollada en este caso para lograr el crecimiento empresarial, basada en la fórmula de la colaboración.

Por último, el alcalde de Alcalá, Antonio Gutiérrez Limones, considera que la iniciativa puesta en marcha por los productores de Tortas de Alcalá, actualiza un producto tradicional y se adapta a un momento distinto del mercado.

Más información:
www.tortasdealcala.es
Facebook:www.facebook.com/tortasalcala
Twitter: @tortasdealcala

VÍA elcomensal.com

| |

viernes, 21 de noviembre de 2014

Hoy comienza la III Ruta de la Tapa Tomares Gourmet

Hoy comienza la Tercera edición de la Ruta de la Tapa Tomares Gourmet. Os dejamos el cartel de este año y un enlace para que podáis descargaros el RUTERO donde está toda la información sobre los bares y restaurantes participantes y los premios que hay para las personas que participen y den su voto a través de este rutero.


43 bares participan en la III Ruta de la Tapa Tomares Gourmet


La ruta, que será del 21 de noviembre al 8 de diciembre, contará con más participantes, será más gourmet, habrá más premios y tendrá la novedad de una aplicación para el móvil.

Tomares pone a punto los fogones para acoger del 21 de noviembre al 8 de diciembre, la III Ruta de la Tapa, que se presentará el próximo miércoles 19 de noviembre. Una cita que tras consolidarse como un referente gastronómico en la provincia de Sevilla en sólo dos años, llega en su tercera edición con más participantes, más gourmet, más premios y con una importante novedad, una aplicación para el móvil.

La Ruta cuenta este año con más participantes que en ediciones anteriores, hasta 43 bares y restaurantes, lo que la convierte en la más participativa de la provincia con cerca del 90 por ciento de los establecimientos hosteleros de la localidad. Además, como novedad este año contará una App, aplicación para instalar en el móvil que facilitará a los vecinos la visualización de los bares y su geolocalización por gps para ver dónde se encuentran y ver qué tapas ofertan.

Una cita obligada para los amantes de la buena mesa en la que se podrá degustar una amplia oferta culinaria, más gourmet que en años anteriores, con presentaciones vanguardistas que reinventan la cocina tradicional. Tapas que combinan calidad, cantidad y variedad a precios muy económicos, tan sólo 2,5 euros incluida la consumición de cerveza o refresco.

Habrá más premios tanto para la hostelería como para los consumidores: a los de ‘Mejor Tapa’, ‘Tapa más saludable’, ‘Tapa de Autor’, se suma este año el de ‘La Caña Perfecta’, que premiará al mejor tirador de cerveza de la localidad. Los clientes contarán con ruteros que deberán sellar en los diferentes establecimientos y en función de su participación optarán a diferentes premios.

VÍA tomares.es

| |

jueves, 20 de noviembre de 2014

Jamón Ibérico Eíriz en la presentación de la Mercedes VITO en CONCESUR

Tienda Gourmet Los Alcalareños estuvo presente en la presentación de la nueva Mercedes Vito en CONCESUR en la calle Arjona. El acto estuvo presentado por César Cadaval de los Morancos y José Manuel Soto. Durante el acto se sirvió un Jamón Ibérico de Eíriz a cargo del cortador de jamón profesional Antonio Bovillo.




Os dejamos la información



El pasado jueves 13 de noviembre, en nuestras instalaciones de Concesur Sevilla, se congregó a una multitud de personas interesadas en la nueva furgoneta de Mercedes-Benz.

Su gran versatilidad, eficiencia y rentabilidad, fueron los puntos fuertes que sirvieron de hilo conductor para la jornada de presentación.



A través de un monólogo de César Cadaval (Los Morancos) y José Manuel Soto, se presentaron, en clave de humor, los atractivos principales que incorpora esta nueva Vito.

Durante el evento, los asistentes al ver la furgoneta, hicieron hincapié en el renovado y elegante diseño que presenta, su gran capacidad y el deseo unánime de poder probar la sensación de conducción.

Desde Grupo Concesur, agradecemos una vez más a todos el interés demostrado en nuestro nuevo vehículo.

| |

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Fotos y videos de la degustación de Jamón Ibérico y Vinos Ribera del Duero en Bar Los Alcalareños

El pasado viernes 14 finalizaron las Jornadas Gastronómicas que se han venido realizando en Los Alcalareños durante septiembre, octubre y noviembre. Este año como novedad las degustaciones se han celebrado a mediodía en el Bar Los Alcalareños en el barrio de Los Remedios en Sevilla.



En esta última jornada tuvimos la oportunidad de degustar el Jamón ibérico de Bellota DO Summun Tartessos y los vinos de Ribera del Duero de la Bodega Martín Verdugo.


Os dejamos videos y fotografías de esta degustación en el Bar Los Alcalareños.

En este primer video Antonio Díez Martín nos presenta los vinos de la Bodega Ribera del Duero Martín Berdugo que se pudieron degustar en las Jornadas Gastronómicas que se celebraron en el Bar Los Alcalareños en Sevilla.


En el siguiente video vemos el corte del Jamón Ibérico de Bellota Summun Tartessos en diferentes fases de la degustación en el Bar Los Alcalareños y como poco a poco se fue cortando todo el jamón


La jornada estuvo muy concurrida y tanto la barra como los veladores se llenaron y disfrutaron de esta degustación.

Los vinos de Martín Berdugo y el Jamón Ibérico Summun de Tartessos, los protagonistas del evento

Los visitantes pudieron seguir las explicacioes Antonio Díez mientras probaban sus vinos
Os dejamos un video montaje con la colección de fotografías de estas Jornadas Gastronómicas en el Bar Los Alcalareños



Recordad si tenéis alguna duda o estáis interesados en estos productos poneros en contacto con la Tienda Gourmet Los Alcalareños y en el mismo Bar Los Alcalareños.




| |

jueves, 13 de noviembre de 2014

Para finalizar las Jornadas Gastronómica de Los Alcalareños degustación de jamones ibéricos y Vinos Ribera del Duero

Mañana viernes 14 de noviembre finalizan las Jornadas Gastronómicas que se han estado celebrando en el Bar los Alcalareños de Sevilla y en la Tienda Gourmet Los Alcalareños en Tomares.

Jamones ibéricos de Bellota DO Summun Tartessos y Vinos de la Bodega Ribera del Duero Martín Berdugo


Como colofón a estas degustaciones que hemos podido disfrutar cada viernes desde septiembre, desde Los Alcalareños nos invitan a degustar el Jamón Ibérico de Bellota D.O. Summun "Tartessos" y los vinos de la Bodega Ribera del Duero "Martín Berdugo".

Estáis todos invitados!!!



Jamones Tartessos

Jamones Tartessos, desde 1890, generación tras generación, se ha transmitido el tesoro del buen hacer, repitiendo año tras año la cuidada elaboración de jamones y embutidos ibéricos; conjugando la lealtad a la tradición, con el transcurrir de décadas y décadas.Años de dedicación y experiencia que aseguran las virtudes de nuestros jamones y embutidos, con un aroma y sabor inigualables.Dando como resultado una marca, TARTESSOS, insignia de empresa que conserva el espíritu del buen hacer.Desde 1890 la familia Castaño sigue siendo fiel a la ortodoxia y a la más pura tradición ibérica, preocupándose por transmitir estos valores a lo largo de cuatro generaciones.


Bodega Martín Berdugo


Nos fascina la magia del vino y la posibilidad de probar cosas nuevas. Por esa razón, Martín Berdugo es una bodega para gente audaz, que se atreve; una bodega que sabe expresar el carácter, naturaleza e individualidad de los frutos de su viñedo en cada uno de sus vinos, empleando las últimas tecnologías y conocimientos, pero respetando, al mismo tiempo, la esencia y la tradición.

Nuestras instalaciones han sido punta de lanza en la enoarquitectura de vanguardia en Ribera del Duero. El proyecto redactado por las arquitectas Vicky Daroca y María Viñé fue reconocido en 2005 por la prestigiosa revista alemana Bauwet con el premio al mejor diseño europeo en categoría de construcción.







DEGUSTACIÓN GRATUITA
Jornadas Gastronómicas en LOS ALCALAREÑOS.
Viernes 14 de Noviembre de 2014
Degustaremos el Jamón Ibérico de Bellota D.O. Summum "Tartessos" y los vinos de la Bodega Ribera del Duero "Martín Berdugo"

BAR LOS ALCALAREÑOS a partir de las 13,30 horas (en Sevilla, Barrio de los Remedios).

TIENDA GOURMET LOS ALCALAREÑOS a partir de las 20,30 horas (en Tomares).

Más info
http://www.losalcalarenos.com/


| |

Fotos y Videos de la degustación de Cavas de María Casanovas y Mermeladas Casa Rufino en Bar Los Alcalareños

Os dejamos algunas fotografías y los videos de presentación que realizamos de los productos que degustamos dentro de las Jornadas Gastronómicas que se celebraron el pasado viernes 7 de noviembre en el Bar Los Alcalareños.



Como ya anunciamos en este blog, degustamos diferentes canapés elaborados con distintos productos (taquitos de jamón, solomillo de atún de barbate....) y con un denominador común la utilización de las conservas y mermeladas de hortalizas de Casa Rufino...



En orden y sin pausan pudimos disfrutar de estos canapés que nos acompañaron todo el mediodía en Bar los Alcalareños... empadanilla de atún con tomate frito, cebolla caramelizada y mermelada de pimientos asados, salmorejo de espárragos, morcilla enchorizada con mermelada de cebolla o el atún de barbate acompañado con mermelada de pimientos asados y espárragos trigueros. Canapés sencillos pero con unos productos y materias primas que nos hicieron disfrutar del momento.





Os dejamos un video muy cortito donde Antonio Escobar de Casa Rufino nos explica los platos que degustamos.









No fue todo, la comida la acompañamos del Cava de Maria Casanovas... algo que no estamos muy acostumbrados por estos lares. Pero la experiencia fue positiva. Jacinto de Cavas María Casanova nos dio a probar las tres variedades de Cava que realizan en su pequeña bodega de Sant Sadurní d'Anoia. Durante la degustación pudimos probar sus cavas Gran Reserva, Gran Reserva Rosado y el Glaç.



Os dejamos un par de videos con la presentación de estos cavas y unas breves explicaciones durante la jornada.



Si estáis interesados en estos productos o necesitáis más información no dudéis en poneros en contacto con la Tienda Gourmet Los Alcalareños en Sevilla o en Tomares.

| |