lunes, 27 de octubre de 2014

Degustación de vinos y quesos de Vicente Pastor en la VINOTECA de los Santos Selección en Mairena del Aljarafe.

Os dejamos las fotografías de la jornada que se realizó el pasado jueves 23 de octubre con la degustación de los Quesos de Vicente Pastor y la selección de Vinos realizada por Raúl de los Santos y las instalaciones de De los Santos Selección en Mairena del Aljarafe. 






La jornada estuvo amenizada con la música en directo de un banda de jazz. Una nueva colaboración del sumiller Raúl de los Santos y Tienda Gourmet los Alcalareños.

Raul de los Santos -De los Santos Selección-. Félix Vicente Pastor -Quesos Vicente Pastor-, y Juan Antonio Gómez de Los Alcalareños


Más info sobre quesos Vicente Pastor en
http://www.losalcalarenos.com/

Más info sobre los vinos en
http://www.vinosdelossantos.com/



Cualquier duda o curiosidad que tengáis sobre los productos de la Tienda Gourmet Los Alcalareños no dudéis en poner en contacto con nosotros en info@losalcalarenos.com

| |

viernes, 24 de octubre de 2014

Hoy degustaremos quesos de Vicente Pastor y los vinos de Bodega Luberri y Bodega Albariño Do Ferreiro

HOY DEGUSTACIÓN GRATUITA en las Jornadas Gastronómicas en LOS ALCALAREÑOS.


Viernes 24 de Octubre de 2014

Degustaremos los quesos de Vicente Pastor (Denominación de Origen Zamorano) y los vinos de Bodegas Luberri y Bodegas Albariño Do Ferreiro


BAR LOS ALCALAREÑOS a partir de las 13,30 horas (en Sevilla, Barrio de los Remedios).

TIENDA GOURMET LOS ALCALAREÑOS a partir de las 20,30 horas (en Tomares).


Dentro de las Jornadas Gastronómicas que se están celebrando durante este mes de Octubre en la Tienda Gourmet Los Alcalareños (en Tomares) y en el Bar Los Alcareños (en virgen de Luján -Sevilla-), hoy degustaremos los quesos de la Denominación de Origen Zamorano VICENTE PASTOR, a los que acompañaremos con los vinos de Bodegas Luberri y Albariño Do Ferreiro. Para ello nos acampañarán Félix Vicente Pastor, Florentino y Gerardo.... que nos presentarás y guiarán en la degustación de estos productos.



QUESOS D.O. ZAMORANO VICENTE PASTOR

Transformar en queso artesano y de leche cruda, la producción de nuestro propio rebaño de ovejas castellanas, entonces de 700 y actualmente de 2.200 cabezas.

Partiendo de una empresa familiar que se mantiene, abordamos un proyecto hecho con un poco de cabeza pero con mucho corazón. Elaboramos un producto artesanal y natural, como mi abuela lo había hecho, muchos años antes.

Hemos conseguido poner en el mercado nacional e internacional nuestro Queso Vicente Pastor. No ha sido fácil, pero entendemos que hoy tenemos un producto altamente reconocido y apreciado. Y todo esto ha sido posible gracias a nuestros amigos y clientes, fieles al productos que elaboramos.

BODEGAS LUBERRI - FAMILIA MONJE AMESTOY (ELCIEGO - RIOJA ALAVESA)



Florentino Martínez Monje es el alma de esta bodega familiar llamada Luberri-Familia Monje Amestoy. Junto con María José, su mujer, crearon la bodega en 1991. Desde hacía unos años ya habían ido comprando algunas parcelas de viñedo aquí y allá, mayoritariamente en el municipio de Elciego. Florentino procede de una familia de agricultores de San Vicente de la Sonsierra que se estableció en Elciego cuando el tenía ocho años. Aquí, su padre y sus hermanos llevaron durante muchos años una empresa agrícola y de servicios. Florentino paso de cuidar las viñas de otros a levantar su propia bodega, en cuya gestión hoy cuenta con la colaboración de sus hijas Laura y Miren. Esta bodega es un proyecto de vida con el que la familia Monje Amestoy expresa su manera de entender el vino, de vivirlo, de disfrutarlo y hacerlo disfrutar.

BODEGAS GERARDO MÉNDEZ - ALBARIÑO DO FERREIRO DE RÍAS BAIXAS



Con tan sólo cinco hectáreas propias de viñedo, Bodegas Gerardo Méndez Lázaro es una de las bodegas de culto de las Rías Baixas. Situada en pleno Valle del Salnés, cruzado por el río Umia, y cerca del monasterio de Armenteira, se encuentra esta auténtica bodega de autor.

Gerardo Méndez Lázaro es el artífice de esta casa-bodega elaboradora de dos de los albariños más personales y peculiares de la zona. Han pasado tres generaciones y la bodega continúa aunando esa tradición de antaño con los últimos adelantos, eso sí de una forma cauta. Actualmente es Gerardo es el heredero de los secretos de familia en la elaboración de Albariño.

Fundada en 1973, año en el que comenzó la comercialización, la bodega "do ferreiro" rinde homenaje al padre de Gerardo, herrero de profesión. Su pasión por la viña, su modernización técnica, sus envidiables y centenarias "cepas vellas", su autenticidad y su afán de superación, convierten a esta bodega en lugar de culto y visita obligada.

La bodega comercializa dos vinos, ambos monovarietales de Albariño. Son dos marcas de autor bajo los nombres de Albariño do Ferreiro y Ferreiro Cepas Vellas. Sus vinos destacan por su tardía puesta en el mercado y su sorprendente capacidad de evolución en botella, lo que les otorga personalidad y complejidad.

Prototipo del albariño artesano y de autor, Do Ferreiro está considerado uno de los mejores blancos de la zona y de los más demandados. Para este vino se trabaja con cepas de 45 a 50 años cultivadas en parra.

En la elaboración, es muy característica de la bodega la maceración con las pieles previa a la fermentación, que explica la gran untuosidad de este vino en boca.

Os esperamos hoy desde las 13,30 en el Bar Los Alcalareños en Sevilla y en Tienda Gourmet Ibérica Los Alcalareños en Tomares a partir de las 20,30 horas.


| |

miércoles, 22 de octubre de 2014

Fotos y video de la degustación de Marqués de Cáceres y Embutidos Alejandro de los Jornadas Gastronómicas de Los Alcalareños

El pasado viernes tuvimos la ocasión de degustar los vinos de Marqués de Cáceres y los Embutidos de Alejandro en las Jornadas Gastronómicas que celebremos en la Tienda Gourmet Los Alcalareños en Tomares y en Bar Los Alcalareños en Sevilla. Fue un lleno absoluto en ambas ubicados.



Desde Los Alcalareños quisieran agradecer a César y a Jose Antonio su presencia de Marqués de Cáceres y Alejandro por haber mandado sus productos para degustarlos.'

Desde Marqués de Cáceres nos presentaron su VENDIMIA SELECCIONADA, vino solamente va destinado a hostelería y tiendas especializadas, una gran ocasión para conocer y degustar este nuevo caldo.


De Alejandro probamos sus embutidos selectos...las chistorras, salchichas, chorizo barbacoa, ibérico, sarta natural.



Os dejamos las fotografías del evento.



Y este viernes 24 de Octubre















| |

jueves, 16 de octubre de 2014

Jornadas Gastronómicas en Tienda Gourmet y en Bar LOS ALCALAREÑOS

Mañana 17 de octubre se celebra la tercera jornada de las degustaciones gastronómicas que se están llevando a cabo cada viernes de octubre y noviembre en la Tienda Gourmet Los Alcalareños en Tomares y en el Bar los Alcalareños en Sevilla (Virgen de Luján- Los Remedios)



DEGUSTACIÓN GRATUITA

Jornadas Gastronómicas en LOS ALCALAREÑOS.

17 de Octubre de 2014 | Degustaremos los EMBUTIDOS de ALEJANDRO que nos visitan desde LOGROÑO y los VINOS DE MARQUÉS DE CÁCERES.

BAR LOS ALCALAREÑOS a partir de las 13,30 horas (en Sevilla, Barrio de los Remedios).

TIENDA GOURMET IBÉRICA LOS ALCALAREÑOS a partir de las 20,30 horas (en Tomares).

Os presentamos los productos que vamos a degustar mañana con unos videos que os explican las especialidades que vamos a degustar.







| |

Feria del Jamón Ibérico y del Cerdo Ibérico en Aracena

Este fin de semana y el próximo (del 17 al 19 y del 24 al 26 de octubre) en Aracena  puedes visitarnos y catar los productos y jamones ibéricos de la zona.

Si haces una escapada a la Sierra no te olvides !!



ARACENA - FERIA del JAMÓN 2014 / FECHAS XIX FERIA DEL JAMÓN y del CERDO IBÉRICO 2014 y II SEMANA del JAMÓN


La FERIA DEL JAMÓN Y DEL CERDO IBÉRICO 2014 tendrá lugar por segundo año consecutivo durante dos fines de semana. Serán los dos últimos fines de semana del mes de octubre; del viernes 17 al domingo 19 y del viernes 24 al domingo 26 de dicho mes. La Semana del Jamón, en su segunda edición, estará vigente desde el jueves 16 al domingo 26 de octubre.

OS DEJAMOS EL FOLLETO INFORMATIVO Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES (PULSAR PARA AMPLIAR)






| |

jueves, 9 de octubre de 2014

Mañana 10 de octubre degustaremos los vinos, quesos y aceites de Pago de la Jaraba

Jornadas Gastronómicas en Tienda Gourmet Los Alcalareños | PRODUCTOS DE PAGO DE LA JARABA


10 de Octubre de 2014

Bar Los Alcalareños (Los Remedios - Sevilla) - A partir de las 13,30 horas

Tienda Gourmet Los Alcalareños (Tomares) - A partir de las 20,30 horas


Degustaremos los vinos, quesos y aceites de PAGO DE LA JARABA, situado en la localidad albaceteña de Villarobledo. Es el único PAGO que cuenta con bodega, almazara y quesería.

Por segundo año consecutivo tendremos la oportunidad de disfrutar, catar y conocer los vinos, quesos y aceites producidos por La Jaraba. De la mano de Ramiro conoceremos las principales novedades de este productor que nos presentarán sus mejores vinos, quesos y aceites.



La Jaraba está situada sobre el paraje histórico del mismo nombre, a caballo de los términos de Villarrobledo y El Provencio, en pleno corazón de La Mancha. Con el transcurrir de los tiempos, sobre estas fértiles tierras, se asentaron  diferentes culturas, íberos, romanos, a quienes se atribuye la introducción de la viña en la zona, visigodos y, posteriormente, árabes han cultivado sus vides. Hay constancia de que ya en siglo XVIII eran elaborados y conocidos los vinos de La Jaraba.

Con la llegada del siglo XXI nace la bodega Pago de la Jaraba. Junto al vino, el queso manchego y el aceite de oliva, reflejan el compromiso de la bodega con la historia y las cosas bien hechas. Durante el proceso de elaboración se respeta todo el potencial de la uva.

SUS VINOS:
Pago de La Jaraba dispone actualmente el mercado de tres gamas diferenciadas de producto, bajo las marcas: Azagador, Viña Jaraba y Pago de la Jaraba. El primero es quien tiene más presencia en los mercados internacionales. El segundo es un tinto de variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot. El último, Pago de la Jaraba, añade la uva Merlot  a la mezcla anterior.

SERVICIOS:
Se organizan visitan por la bodega y el viñedo. La finca cuenta con una quesería manchega, La Jaraba, que se propone engrandecer la calidad de su queso manchego artesano. Ofrece, igualmente, aceite de oliva virgen extra.





| |

miércoles, 8 de octubre de 2014

Fotografías de la segunda jornada de las Jornadas Gastronómicas en Tienda Gourmet Los Alcalareños

El pasado viernes 3 de octubre se celebro la degustación de los productos ibéricos de Eíriz y los vinos de nuestro sumiller Raul de los Santos. Las Jornadas tuvieron lugar en el Bar Los Alcalareños en Sevilla (Barrio de los Remedios) y en la Tienda Gourmet Los Alcalareños en Tomares.



Desde Los Alcalareños se hizo mucho hincapié en agradecer la colaboración de Domingo (Eíriz) y de Raúl de los Santos, por su presencia y explicaciones que dieron de los productos que fueron los protagonistas el viernes pasado.

Domingo de Eriz, Juan Antonio de los Alcalareños y Raúl de los Santos



Raúl nos presentó su proyecto de elaborar un vino en diferentes zonas y con uvas diferentes. Así este año ha elaborado VENGAVINO en el Bierzo leonés. Tuvimos la oportunidad de degustar este nuevo vino.

Vino Vengavino presentados por el Sumiller Raúl de los Santos


Por su parte, Domingo de Eíriz nos presentó su nueva CAÑA DE LOMO IBÉRICA DE BELLOTA NATURAL SIN PIMENTÓN. Así también pudimos degustar la Caña de Lomo conservada en lata, la única de estas características en el sector. Un lujo que podemos degustar en la Tienda Gourmet Los Alcalareños y en el Bar Los Alcalareños.

Productos Ibéricos de Eíriz


Como novedad también pudimos degustar un producto que se presentó en Sevilla en esta ocasión, los CARTUCHOS DE SALGOT que desde el fin de semana pasado se pueden encontrar en varios establecimientos de Sevilla.

Cartuchos de Salgot, novedad en Sevilla


Para el próximo viernes 10 de Octubre contaremos con la presencia de nuestro amigo Ramiro de Pago La Jaraba que nos presentará sus vinos, aceites y quesos. Para La Jaraba es el único Pago a nivel nacional que auna Bodega, Almamara y Quesería.



| |