miércoles, 14 de mayo de 2014

Corteconcepción se prepara para volver a elegir al mejor cortador de jamón de España

III Campeonato Nacional de Cortadores de Jamón Ibérico en Corteconcepción

concurso cortadores jamón ibérico celebrado el pasado 12 de octubre en Sevilla
Concurso de Cortadores de Jamón celebrado el pasado 12 de octubre en Sevilla donde Tienda Gourmet Los Alcalareños ejerció de jurado del evento.

Os dejamos un video del concurso del año pasado para que veáis la envergadura e importancia de este concurso.


Como novedad, la localidad celebra conjuntamente el I campeonato Semiprofesional dirigido a cortadores amateur cuyo ganador tendrá pase directo al concurso del próximo año. Ya se han publicado las bases.

El Ayuntamiento de Corteconcepción se prepara, un año más, para la celebración de uno de los eventos más importantes de su calendario festivo, por lo que ya están a disposición de las personas interesadas las bases para participar en el III Campeonato Nacional de Cortadores de Jamón, que se celebrará el próximo 8 de junio a las doce y medía del mediodía en el Salón de Usos Múltiples del municipio y cuyo objetivo será reconocer y elegir al mejor cortador de jamón del país.

Este año, como novedad, el Ayuntamiento va a celebrar unas horas antes de este encuentro y en el mismo pabellón, el I Campeonato Semiprofesional dirigido a cortadores amateur cuyo ganador tendrá pase directo al Concurso Nacional que se celebrará en el municipio en 2015. El Ayuntamiento quiere así dar cabida a jóvenes cortadores que no tienen la posibilidad de participar en eventos de este tipo debido al alto nivel que se les exige a los concursantes.

El Campeonato Nacional de Cortadores de Jamón, pese a su corta trayectoria, goza ya de un gran prestigio en la provincia de Huelva. De hecho, es el único que se celebra en la comarca de la Sierra y fue el primero que se llevó a cabo en 2012 de manera oficial en la provincia onubense. También a partir de este año, será el único municipio de la zona en el que este concurso se haga de manera semiprofesional.

Las bases para participar en ambos Campeonatos son las mismas, excepto por el tiempo que se les da a los aspirantes para demostrar sus habilidades al corte. La organización permitirá a los cortadores amateur dos horas en lugar de 1:45 como tienen los participantes más experimentados.

Un jurado integrado por profesionales del sector junto con miembros del comité organizador elegirá para cada uno de los campeonatos a los ocho concursantes definitivos y a los tres suplentes.

Cada participante dispondrá de una pieza de jamón ibérico de bellota D.O. Jamón de Huelva de peso y características similares proporcionados por Jamones Eíriz, empresa local patrocinadora del evento desde su primera edición.


Por su parte, los concursantes deberán ir provistos de toda la indumentaria y de todos los útiles necesarios para el desarrollo de la actividad del corte, como cuchillos, tabla de corte del jamón, pinzas, etc, mientras que la organización les proporcionará delantales de idénticas características e imagen.

Entre los aspectos puntuables por el jurado estarán el estilo y la vestimenta del cortador, la presentación y limpieza previa y posterior al corte de la pieza, el orden y la limpieza de la zona de trabajo, el rendimiento y la cantidad de platos obtenidos, el remate y el apurado de la pieza, la rectitud del corte, el tipo y grosor de lonchas, la eficacia y eficiencia, que sean platos de 100 gramos y la creatividad, entre otros.

Los participantes del Campeonato Nacional de Cortadores, además del reconocimiento que confiere competir en un evento oficial de esta categoría, recibirán un premio en metálico, (300, 200 y 100 euros para los tres primeros clasificados y 50 euros para el resto) y un diploma acreditativo. Los tres primeros recibirán además un trofeo y una tabla jamonera (de la marca Silestone valorada en 600 euros para el ganador y Sagra y Saigo para el segundo y tercer clasificado).

También se premiará el mejor plato creativo en ambas disciplinas.

En cuanto al ganador del Campeonato Semiprofesional, tendrá una plaza directa en el Campeonato Nacional de 2015 y la organización entregará tanto al primero como al segundo clasificado un maletín profesional de cuchillos 3 claveles.

Como dato significativo de la importancia de este concurso, destacar que el campeón de la pasada edición, José Joaquín Vázquez Vega, irá en junio a la final nacional que se celebra en Madrid y que el actual campeón de España, Jesús García, fue el ganador de la primera edición de este certamen en el municipio.

Los interesados deberán cumplimentar y enviar boletín de inscripción, que pueden encontrar en iiicampeonatonacionalcortadoresjamon.blogspot.com antes de las 12 horas del día 26 de mayo de 2014. También pueden llamar a los teléfonos 959120030 o 672082784.

IV Jornadas Gastronómicas y Cinegéticas

Paralelamente y durante ese fin de semana, Corteconcepción acogerá la cuarta edición de sus Jornadas Gastronómicas y Cinegéticas, destinadas a promover un punto de encuentro entre aficionados y profesionales de ambas disciplinas y dar a conocer la cultura de esta localidad, ya que en Corteconcepción existe una gran tradición por la caza.

Un amplio programa de actividades centrará estas jornadas, donde destacan ponencias sobre el mundo cinegético en las que se analizará la situación actual de la caza local, comarcal y tradicional, la participación femenina o la homologación de las armas; concursos culinarios y de fotografía, clases magistrales de cocina en directo, exhibiciones de tiro con arco o de cetrería y actuaciones musicales, entre otras.

Asimismo, durante todo el fin de semana mantendrá abiertas sus puertas al público un mercado gastronómico y cinegético en el que participarán más de una veintena de expositores donde se ofertará artesanía, quesos, chacinas y derivados del cerdo ibérico, complementos de caza y otros productos relacionados con el sector.

El encuentro está organizado por el Ayuntamiento de Corteconcepción y en su desarrollo colabora la Sociedad de Cazadores del municipio, la Diputación Provincial de Huelva, la Consejería de Turismo y Comercio y la empresa local Jamones Eiriz.

VÍA DIARIO DE HUELVA

| |

lunes, 12 de mayo de 2014

Premios del XXV Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros

Productos Simón, de Jerez de los Caballeros, gana el premio al mejor jamón ibérico del Salón del Jamón Ibérico


Los tres primeros galardones se quedaron en empresas de Jerez de los Caballeros.


La empresa Productos Simón, de Jerez de los Caballeros se ha proclamado este sábado, 10 de mayo, ganadora del Concurso "Jamón de Oro Caja Badajoz-Grupo Ibercaja" celebrado en el recinto ferial de Jerez de los Caballeros, en el marco del XXV Salón del Jamón Ibérico. El certamen ha contado con la participación de 19 jamones ibéricos de bellota. El jamón de plata ha correspondido a la empresa Hacienda el Vedado de Segura de León y el jamón de bronce ha sido para la empresa El Bellotero, también de Jerez de los Caballeros.

    Por parte de la empresa vencedora, Jesús Pérez, responsable junto a su padre José Pérez, ha expresado que ha sido que el premio ha sido una "grata sorpresa" y a la vez una "motivación muy grande" por alcanzar un reconocimiento que ya lograron en 1990, según ha informado el ayuntamiento de Jerez de los Caballeros en una nota de prensa.

   Asimismo, ha señalado que el premio representa "un reconocimiento a la calidad" por la que apuesta su empresa, al mismo tiempo que un "impulso" para seguir trabajando en esa misma dirección.

   El presidente de la Academia Extremeña de Gastronomía y presidente del Jurado del Concurso, Francisco Sauco, ha subrayado la "excepcional" calidad de todos los jamones presentados a concurso, incidiendo en que la diferencia en cuanto a la puntuación ha sido mínima y que solo la experiencia de las personas que han integrado el Jurado ha permitido la decisión final. "Han sido 19 medallas", ha apostillado.

   Sauco ha felicitado a ganaderos e industriales, ha resaltado el reconocimiento que se está haciendo en estos momentos del jamón ibérico como "uno de los cuatro mejores productos del mundo" y, en este contexto, ha puesto el acento en el jamón ibérico de Extremadura.

   La directora territorial de Caja Badajoz/Ibercaja en Extremadura, Guadalupe Guerrero, ha sido la encargada de entregar el premio "Jamón de oro" patrocinado por esta entidad que, según ha expresado, viene apostando por el Salón del Jamón Ibérico desde hace más de diez ediciones.

VIA AGROINFORMACIÓN
FOTO Salón del Jamón Ibérico

| |

Francisco Rivero Teyssiere, de Cazalla de la Sierra, consigue el cuchillo de oro en el Concurso de cortadores de jamón ibérico

Francisco Rivero Teyssiere, de Cazalla de la Sierra, consigue el cuchillo de oro en el Concurso de cortadores celebrado en el XXV Salón del Jamón Ibérico.



El recinto ferial de Jerez de los Caballeros ha acogido hoy domingo la celebración de una nueva edición del concurso de cortadores, organizado por la Institución Ferial de Jerez de los Caballeros (INFEJE) en el marco del XXV Salón del Jamón Ibérico.

Durante unas dos horas, los seis cortadores participantes en la cita: Benito Ruiz, de Montoro (Córdoba); Francisco Rivero, de Cazalla de la Sierra (Sevilla); José Manuel Hidalgo, de La Rinconada (Sevilla); Agustín Borreguero, de Montánchez (Cáceres); Pedro Mora, de Chipiona (Cádiz) y Carlos Muñoz, de Toledo, han hecho valer sus conocimientos en el arte de cortar un buen jamón.

Tras la deliberación del jurado integrado por cortadores profesionales, representantes del sector y responsables de la empresa Victoriano Contreras, patrocinadora de la cita, ha tenido lugar la entrega de premios, presidida por la alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Margarita Pérez. Francisco Rivero Teyssiere ha merecido el “cuchillo de oro”, máximo galardón del concurso; el “cuchillo de plata” ha correspondido a José Manuel Hidalgo y el “cuchillo de bronce” ha sido para Pedro Mora, ganador también del premio al mejor plato presentado.

Rivero se ha mostrado muy contento con el premio, ha señalado que es la primera vez que participa en este concurso tras dos años de trayectoria profesional. También ha valorado el ambiente y el marco del Salón del Jamón Ibérico, indicando que su clave para cortar un jamón, es “el hacerlo poco a poco”, y de ese modo ha actuado en este concurso sin estar pendiente del tiempo y procurando hacer bien el trabajo.

De acuerdo a las bases que rigen el funcionamiento de este concurso, cada participante ha dispuesto de un jamón ibérico, velando la organización porque todos tengan aproximadamente el mismo peso y sean de la misma pata. Los concursantes deben acudir con la vestimenta adecuada y los utensilios necesarios para el corte de jamón, debiendo presentar, independientemente del resto de jamón que se corte: un plato de presentación para el cual pueden llevar los materiales necesarios, además de sacar un plato de aproximadamente 100 gramos de jamón. Entre los principales aspectos, el jurado del concurso, presidido por el cortador Francisco Javier Aguza, ha calificado aspectos como: el estilo, limpieza y rectitud en el corte, grosor y tamaño de las lonchas, presentación de platos, rapidez en el trabajo, ración de 100 gramos, plato decorativo y presentación de una ración de las distintas partes del jamón.

VÍA SALÓN DEL JAMÓN IBÉRICO

Os dejamos un video del concurso del año pasado.


| |

sábado, 10 de mayo de 2014

El XXV Salón del Jamón Ibérico, marco de la clausura del curso de corte de jamón, organizado por INFEJE y Diputación de Badajoz.

El recinto ferial de Jerez de los Caballeros ha sido escenario hoy de la clausura del curso de corte de jamón que se ha venido impartiendo en el Centro Integral de Desarrollo Sierra Suroeste, con sede en esta ciudad, por iniciativa de la Institución Ferial de Jerez, junto a la institución provincial.

La cita ha tenido lugar en el marco del XXV Salón del Jamón Ibérico y en la misma, los 17 alumnos y alumnas participantes han puesto de manifiesto los conocimientos adquiridos con una demostración de corte de jamón. Pepe Alba, formador en corte de jamón y monitor del curso, ha intervenido en el acto para ofrecer en vivo una clase sobre el producto estrella de la dehesa, el jamón ibérico, destacando con ello los distintos aspectos que ha centrado el interés de dicha acción formativa: conocimiento del producto y del ecosistema de la dehesa, partes del jamón, técnicas para cortar un buen jamón, loncheado y presentación.

Tras la exposición y demostración, se ha procedido a la entrega de diplomas a los participantes en este curso, la mayoría de ellos personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre el corte de jamón y algunas también con interés para aprovechar estos conocimientos en el plano laboral.

El diputado responsable del Área de Igualdad y Desarrollo local, Manuel Antonio Díaz, ha presidido junto a la alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Margarita Pérez, la clausura del curso, agradeciendo la participación y el interés de esta iniciativa.

El XXV Salón del Jamón Ibérico también ha acogido la entrega del premio de 300 euros correspondiente al I Concurso de fotografía “El cerdo y la dehesa” convocado por el Ayuntamiento e INFEJE a través de la Universidad Popular de Jerez de los Caballeros.

Aunque, la participación ha sido escasa en esta primera edición, ha destacado la calidad de los trabajos presentados, los cuales se han expuesto en el salón del actos del recinto ferial. Juan Carlos Delgado Expósito, de Fregenal de la Sierra ha sido el ganador.

Cabe destacar que, durante la mañana, se ha convocado a todo el público presente en el recinto ferial para guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente de tráfico ocurrido en Castuera.

VÍA | REGIÓN DIGITAL

| |

viernes, 9 de mayo de 2014

Concurso de Cortadores de Jamón Ibérico dentro del Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros

Lugar: Recinto Ferial
Fecha: día 11 de mayo de 2014
Hora: 12.00
Inscripción Gratuita

En el ámbito de actividades del XXV Salón del Jamón Ibérico se ha convocado VII CONCURSO DE CORTADORES DE JAMÓN IBÉRICO
La finalidad del concurso es premiar al cortador profesional que demuestre mayor destreza, estilo y creatividad a la hora de cortar un jamón ibérico.
 PARTICIPANTES
Podrán participar en el concurso todos los profesionales del sector.
Los participantes deberán enviar el boletín de participación que se adjunta a estas bases a la siguiente dirección:
INSTITUCIÓN FERIAL DE JEREZ DE LOS CABALLEROS
Plaza de San Agustín, 1.
06380 Jerez de los Caballeros
Badajoz
Acompañado del currículum vitae, antes del día 30 de abril del 2014 y un video demostrando su destreza en el corte de jamón. ( Mínimo 5 minutos).
La responsabilidad de la selección definitiva de los 5 cortadores será de la organización, antes del día 6 de mayo de 2014, basándose en su currículum y su trayectoria profesional. La presentación a este concurso supone la plena aceptación de estas bases.

La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones que estime oportunas.
Queda exento de participación en el concurso cualquier miembro del jurado o persona relaciona directamente con éste.





| |

El XXV Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros espera atraer más de 30.000 visitantes

El XXV Salón del Jamón Ibérico de la localidad pacense de Jerez de los Caballeros espera atraer a más de 30.000 visitantes en esta nueva edición, que se ha inaugurado este jueves y se celebrará hasta el próximo 11 de mayo.

Este salón tiene como finalidad promocionar el jamón, unificar el potencial de la comarca, poner en contacto a productores y compradores, y servir de "escaparate" ante la creciente demanda del mercado.

Por ello, se trata de una cita que reunirá a los "principales" productores, elaboradores y distribuidores de jamón de "excelente" calidad durante una edición "muy especial", la de su 25º aniversario, ha indicado la organización del evento en una nota de prensa.

 En concreto, el salón contará con la participación de 25 empresas extremeñas productoras y elaboradoras que encuentran en esta feria monográfica una "magnífica plataforma de lanzamiento" hacia mercados interiores y exteriores.

Asimismo, la organización ha destacado que en esta feria se realizan "importantes" transacciones comerciales "gracias" a acciones como la misión comercial internacional organizada en colaboración con Extremadura Avante, con participación de importadores procedentes de Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y la República Checa.

"COMPLETA" PROGRAMACIÓN

 Por otra parte, el salón ofrece una "completa" programación de actividades, tales como los premios Jamón de Oro (mejor producto) y Encina de Oro (proceso de crianza del cerdo ibérico), además del VII Concurso de Cortadores de Jamón Ibérico, jornadas técnicas, encuentros gastronómicos, visitas de profesionales de la hostelería y restauración y, para un público más amplio, degustaciones populares y un programa lúdico y cultural.

Además, "por primera vez", se realizará un homenaje a las primeras 25 empresas que confiaron en la institución ferial de Jerez de los Caballeros, hace ya 25 años, y en su apuesta por la organización de un salón monográfico sobre el jamón ibérico, muchas de las cuales, dirigidas por sus fundadores o sus herederos, continúan participando en esta cita.

Durante la inauguración de esta cita, que ha tenido lugar este jueves, el presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, ha elogiado el cuarto de siglo del salón como un "camino que empresarios e instituciones realizan con mucho esfuerzo".

 Además, ha recordado que la diputación pacense apostó desde sus inicios por esta feria profesional "dándole todo su apoyo institucional y económico con una inversión de alrededor de 30.000 euros", según ha indicado esta institución provincial en una nota de prensa.

 El Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros se enmarca dentro de las propuestas de la Ruta del Jamón Ibérico Dehesa de Extremadura, el nuevo producto turístico que engloba la oferta lúdica y gastronómica articulada en torno al cerdo ibérico.

VÍA EUROPA PRESS

| |

jueves, 8 de mayo de 2014

Hoy comienza el XXV Salón del Jamón Ibérico en Jérez de los Caballeros

El Salón del Jamón Ibérico, surge por la necesidad de crear un punto específico de encuentro entre los elaboradores y productores de jamón ibérico, pretendiendo con ello, unificar en una sola sede todo el potencial industrial y comercial de la comarca, para conseguir así una mayor promoción hacia el exterior y servir de escaparate ante la creciente demanda del mercado. Atendiendo a su tipología, el SALÓN DEL JAMÓN IBÉRICO, se constituye como la muestra monográfica donde el único protagonista es el jamón de bellota, producto estrella de España.



En estos certámenes tienen cabida todos aquellos industriales que quieran ofrecer y ofertar al mercado creciente, un producto de máxima calidad; CALIDAD que es el único requisito exigido para participar en estos salones.

Con estas premisas y bajo estas bases, la Institución Ferial, organiza cada primavera el SALÓN DEL JAMÓN IBÉRICO, certamen que cuenta con un apretado programa de actos. Son tradicionales ya los concursos de cata de jamón ibérico dotados con un premio a la calidad, los encuentros gastronómicos, las visitas de profesionales de la hostelería y la restauración, las degustaciones populares, las Jornadas Técnicas..así como un programa cultura y lúdico, que paralelamente se celebra. Cada año este certamen monográfico reúne en nuestro espacio de exposición a unos 150 industriales del sector.

Este evento se ha convertido para los industriales que nos visitan yu que exponen en nuestros salones en una plataforma de lanzamiento de sus productos hacia mercados interiores y exteriores, en el que se realizan transacciones comerciales de gran importancia. Que el Salón del Jamón Ibérico, es ya un certamen consolidado y de categoría lo ratifican los más de 30.000 visitantes que durante los días de la muestra visitan el recinto ferial de exposición, convirtiéndose así en un punto de referencia obligado para ganaderos, productores y elaboradores del producto. Este importante factor, y el hecho de que cada año son más los industriales que desean participar en estos certámenes, han hecho posible y necesaria la ubicación de este evento en un Recinto Ferial, moderno, funcional y polivalente de más de 45.000 metros cuadrados.

Su privilegiada situación geográfica con respecto a la ciudad, su rápido y cómodo acceso, ya sea desde el centro de la misma o desde las carreteras que nos comunican con ciudades como Huelva, Badajoz o Zafra, y su incomparable belleza, hacen de este espacio el lugar adecuado para la celebración de tal acontecimiento.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES




Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales.

| |