viernes, 26 de septiembre de 2014

Primera jornada de degustación en Los Alcalareños, Jamón Ibérico de Bellota de Montesano y Vinos de nuestro tabanco

Hoy, 26 de septiembre, comienzan las Jornadas Gastronómicas con degustaciones en la Tienda Gourmet Ibérica y en el Bar Los Alcalareños. Como novedad este año tendremos dos sedes distintas.




  • De 13,30 a 15,30 en el Bar Los Alcalareños en la Calle Virgen de Lujan en Sevilla (Barrio de Los Remedios)
  • Por la tarde-noche de 20,30 a 23,30 en la Tienda Gourmet Los Alcalareños en Tomares (Calle Mancareta 53).


Jamón Ibérico de Bellota de Montesano


Hoy tendremos la oportunidad de degustar nuestra colección de Vinos a Granel de nuestro Tabanco compuesto por Manzanilla en Rama, Vermut, Vino de Naranja y Cream.

Jamón Ibérico de Bellota Montesano

Lo acompañaremos del Jamón Ibérico de Bellota de Montesano perteneciente a su producción Gourmet Selection procedente de Extremadura.



Os dejamos un video sobre el Jamón Ibérico que vamos a degustar este mediodía y tarde-noche.


Recordar que en el Tienda Gourmet Los Alcalareños pueden también degustar cualquiera de nuestro productos a la venta a precio directo de tienda y regarlo todo con los tercios más fresquitos de cerveza de distintas marcas a precios módicos.



| |

jueves, 25 de septiembre de 2014

Jornadas Gastronómicas en los Alcalareños

Presentamos las Jornadas Gastronómicas en Tienda Gourmet Ibérica y Bar Los Alcalareños.


Los viernes de cada semana y hasta el 14 de noviembre de 2014 celebraremos nuestras Jornadas Gastronómicas donde degustaremos varios de los productos estrellas de nuestra casa. Además podrán consumir en la tienda cualquiera de nuestros productos a precio de tienda.

Como novedad este año tendremos dos ubicaciones para estas jornadas. A mediodía se celebrarán en las instalaciones del Bar los Alcalareños en Virgen de Lujan en Sevilla (Los Remedios) y por la tarde-noche en nuestra tienda de Tomares. Esperamos vuestra visita y que disfrutéis de nuestros productos y compañía.



| |

viernes, 19 de septiembre de 2014

MONESTERIO CELEBRÓ EL DÍA DEL JAMÓN

Jamón para ocho mil comensales en Monesterio


La organización estima que se han consumido 10.000 kilos del producto



Si jamón es sinónimo a felicidad, Monesterio fue ayer uno de los pueblos más felices de España. El jamón está presente en cualquier celebración que se precie, un concepto por todos conocido, en el que últimamente profundizan científicos e investigadores. Y es que resulta que el jamón ibérico, del que ya se sabía que reduce el colesterol malo y la tensión arterial, posee un componente precursor de neurotransmisores que reduce el estrés y la ansiedad, y mejora el comportamiento social.

Los industriales que colaboran con el ayuntamiento en la organización del Día del Jamón de Monesterio, Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, sirvieron ayer jamón para unos ocho mil comensales. Llegados desde los más diversos puntos del país, la fiesta del jamón ha vuelto a repetir extraordinarias cifras de participación y ventas. Se estima, que en raciones, paletas y jamones se haya podido consumir 10.000 kilos de jamón, a los que añadir las importantes ventas que las industrias cárnicas locales realizaron durante la jornada y en los días previos a la celebración; pues, estas fechas, explicaron los industriales de la zona, "son para las ventas casi tan importantes como la campaña de Navidad".

La jornada festiva se inició pasadas las once de la mañana. A esa hora ya esperan a las puertas del recinto ferial centenares de visitantes, ávidos por hacerse con el obsequio, que como mejor reclamo publicitario de la fiesta, regala el ayuntamiento. Se trata de los suculentos bocadillos de jamón de Monesterio, que junto a diferente información promocional del municipio y sus industrias cárnicas ofrece la organización a los visitantes. A partir de ese instante surgen largas colas en los mostradores de los estands de las diferentes industrias cárnicas. Primero, se cata el producto y, más tarde, dependiendo de las preferencias de cada cual, se repite cola, esta vez para adquirir espléndidas raciones de jamón ibérico al precio de seis euros o suculentas paletillas, con tabla jamonera y cuchillo, a cuarenta y dos euros la pieza. Rápidamente se agotaron las 4.000 sillas y 1.200 veladores que se apilan a la entrada de la piscina municipal, y que hábilmente se colocan en los espacios más sombreados del recinto, con la intención de poder disfrutar de toda una jornada dedicada a la sabrosa tarea de comer jamón hasta la saciedad.

El alcalde, Antonio Garrote destacó que con esta actividad se cierra un año repleto de eventos enfocados a la promoción del municipio a través de su gastronomía y su dehesa. El futuro, explicó, pasa por "seguir colaborando con uno de los sectores económicos más importantes del municipio", de cuyo rendimiento se ven beneficiados otros sectores como el hostelero, el del comercio y el turismo.

Via http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/jamon-ocho-mil-comensales-monesterio_825724.html

| |

EL JAMÓN IBÉRICO DE HUELVA ESTARÁ EN EL SALÓN DEL GUSTO DE TURIN ( ITALIA )

Hoy nos complace compartiros la confirmación que nuestro producto estrella, el jamón ibérico, estará presente como representante en la feria gastronómica de Turín, tal y como informan desde el blog Entre Fogones y Cazuelas. Desde Tienda Gourmet Ibérica Los Alcalareños acogemos con gran expectación el resultado de esta nueva iniciativa que llevará a alguno de nuestros colaboradores como Jamones Eíriz o Tartessos a mostrar sus productos en este feria tan importante y representando a España.


Una de las ferias gastronómicas más importantes de Italia, es el Salón del gusto de Turin que se celebra del 23 al 27 de octubre con multitud de expositores donde se dan cita los mejores productos del mundo.Una feria muy interesante en todos los sentidos donde también participa la organización Slout Foot.

España estará representada por el jamón ibérico de Huelva.


 Ya han confirmado su asistencia las empresas:
                 

  • Jamones ibéricos Eíriz. Tienda online de jamones y embutidos ibéricos
  • Jamones Eiriz, de Corteconcepción,  Sierra de Aracena .
  • Eulogio Castaño, de Cumbres Mayores;con su marca Tartesos, en la Sierra de Aracena, una zona llamada el triangulo del jamón.
  • Comprar Jamón Ibérico de Bellota en Madrid        
  • Montesierra, de Jabugo; uno de los mejores productos y derivados del cerdo ibérico en Jabugo, Sierra de Aracena.
  • Sierra de Jabugo - Jamón ibérico de bellota
  • Sierra de Jabugo, de El Repilado,  aldea perteneciente a Jabugo, con gran tradición chacinera.
  • y el Matadero Industrial MICSA, de Cortegana dentro de la Sierra de Aracena.


Nuestro jamón ibérico producto estrella español cada vez se hace más internacional, gusta más y llega más lejos.

Vía http://entrefogonesycazuelas.blogspot.com.es/2014/09/el-jamon-iberico-de-huelva-estara-en-el.html


| |

jueves, 11 de septiembre de 2014

¿Qué es para ti Orgullo Ibérico?

Desde Tienda Gourmet Ibérica Los Alcalareños os compartimos esta noticia sobre acciones de promoción del jamón ibérico por parte de la Denominación de Origen Protegida Jamón de Huelva. Se trata de una recopilación de definiciones del Orgullo Ibérico que se han recopilado a partir de un concurso público que se ha realizado en España y otros países.

Jamón de Huelva edita ‘¿Qué es para ti Orgullo Ibérico?’




La DOP Jamón de Huelva, a pesar del peso de las redes sociales actuales, ha optado por la tangibilidad y el disfrute intemporal de una publicación de papel

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Huelva edita su primera publicación, ¿Qué es para ti Orgullo Ibérico?, fruto del resultado del concurso del mismo nombre y que culmina con esta compilación de definiciones.

Cuando se planteó la idea del concurso ¿Qué es para ti Orgullo Ibérico? se quería encontrar lo que una expresión como ésta, que tanto tiempo lleva siendo lema de la DOP Jamón de Huelva, podría sugerir a cada uno. Desde el mismo día en que se abría el plazo para participar, se empezaron a recibir definiciones, desde el norte hasta el sur y desde el oeste al este de España (Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla León, Cataluña, Ceuta, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco y Valencia); desde países europeos (Alemania, Austria, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido); desde América (Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Méjico) y desde países de Oriente (Emiratos Árabes Unidos).

La temática has sido muy variada, incluso relacionadas con el jamón, sobre sentimientos, sensaciones, sobre la vida, sobre la ausencia y presencia, la distancia y la cercanía, sobre gastronomía, sobre nostalgias, con más o menos poesía y originalidad, aunque siempre en positivo.

Cada una de las definiciones elegidas se publicaron desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2013 en la web www.jamondehuelva.es, así como recibieron un loncheado de Jamón de Huelva Summum. Y ahora, finalmente, y optando por un formato tangible, en papel, se edita la publicación de esta compilación, para un disfrute incondicional, en cualquier momento, en cualquier sitio, sin depender de wifi ni de coberturas de red. A pesar del auge de las redes sociales y de los soportes digitales más actuales, se reinvidica la publicación que se puede tocar y sentir, como el Jamón de Huelva.

Esta acción viene a culminar una original campaña que no ha dejado indiferente; desde los que la han analizado a partir del marketing y la comunicación, hasta los que simplemente decidieron participar en ella enviando su definición. Ha sido muy importante que durante dos años Jamón de Huelva haya estado en el pensamiento y en el paladar de todos los que se han dejado llevar por esta propuesta, y que con esta publicación pretendemos perdure en el tiempo por el simple placer de leerla de vez en cuando buscando un mensaje positivo.

VÍA HUELVAYA.ES

| |

La Diputación de Badajoz convierte el jamón ibérico en el producto estrella de nuestra economía

Os compartimos un artículo bastante interesante que ha aparecido estos días en Digital Extremadura en el nos explican las acciones que se están realizando para la promoción del Jamón Ibérico Extremeño desde la Diputación de Badajoz. Todo lo que se invierta en la promoción y marketing de nuestro producto estrella siempre redundará positivamente en las empresas que nos dedicamos a la venta de productos ibéricos.

La Diputación de Badajoz convierte el jamón ibérico en el producto estrella de nuestra economía


Así se ha puesto de manifiesto en la Jornada de Presentación de Resultados del Plan de Marketing de la Ruta, organizada por la Institución Provincial

Esta actuación se enmarca en la política que está llevando a cabo la Institución Provincial, destinada a la mejora de la posición que ocupa la provincia de Badajoz como destino turístico bien definido; al incremento del número de turistas en el territorio y a la promoción de productos turísticos comercializables e identificables con la provincia de Badajoz.

El alcalde de Monesterio, Antonio Garrote y los diputados de las Áreas de Igualdad y Desarrollo Local y de Cultura  y Deporte de la Diputación de Badajoz, Manuel Antonio Díaz y Miguel Ruiz han sido los encargados de abrir el acto.

A continuación, el director de la empresa Dinamiza Asesores, encargada de la puesta en marcha del Plan de Marketing, ha dado cuenta de las actuaciones realizadas hasta la fecha, como son el diseño del Manual de Identidad Corporativa, la confección de un calendario de eventos relevantes en torno al jamón ibérico, la elaboración de 14 experiencias turísticas para su comercialización y la evaluación de las nuevas solicitudes de adhesión y revalidación de compromisos de permanencia.

En cuanto a promoción, se ha elaborado un plan de comunicación con una agencia de medios especializada, se ha realizado un blog trip que ha contado con la presencia de 12 bloggers que han visitado distintos municipios de la ruta, se ha emitido un programa de radio a nivel nacional, se han creado y gestionado  canales de comunicación 2.0; se han editado 12.000 ejemplares del  mapa de la Ruta y 100 del Dossier Profesional de Ventas y se ha diseñado una estrategia de comunicación.

Por último, se han realizado labores de gestión, seguimiento y coordinación comercial; de asistencia técnica a los socios de la ruta y mejora continua del producto; coordinación con la Diputación para el fomento de sinergias con otros planes de marketing y se ha definido un modelo de gestión de la Ruta.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, ha presentado el Plan de Promoción Turística de la Ruta del Jamón Ibérico “Dehesa de Extremadura” en la Provincia de Badajoz, basado en una propuesta de acciones “concretas y presupuestadas que, en lo que queda de año, y a lo largo del 2015, se harán realidad” y ha manifestado la intención de la Institución que preside de apoyar un producto turístico definido y consensuado con el territorio, que sirva para mejorar el posicionamiento en el mercado turístico de las sierras del sur de la provincia, identificándolas como un lugar impregnado de la cultura del jamón ibérico y con posibilidades de generar visitas turísticas asociadas.

Cortés ha abogado por la necesidad del trabajo conjunto de todos los actores implicados para la buena gestión del destino y del liderazgo de las instituciones implicadas que promuevan, velen e impulsen el desarrollo del producto con una visión estratégica a medio y largo plazo. Ha propuesto la designación de un técnico en el territorio para que trabaje, junto al técnico que ya tiene la Diputación, en las tareas de revisión de las auditorías de los socios y de nuevas adhesiones, así como la gestión del día a día de la Ruta. También considera necesaria la formación y el apoyo técnico para los socios, con el objetivo de ir mejorando el producto y la oferta turística.

Cortés ha explicado que para la consolidación de la imagen de marca se contará con el manual de imagen corporativa de la Ruta, como base para su difusión en todos los medios tradicionales y on-line a disposición de la Diputación de Badajoz, especialmente a través de la nueva web del Patronato de Turismo y con la creación de una aplicación para dispositivos móviles.

En cuanto a promoción, Valentín Cortés ha propuesto la organización de viajes de familiarización a la Ruta de prensa especializada y críticos gastronómicos; celebración del congreso nacional 2015 de prensa turística; organización un encuentro de grandes cocineros españoles; realización de catas de productos gastronómicos en escuelas de hostelería de España y la edición de un folleto dedicado a la gastronomía de la provincia de Badajoz.

También se ha referido a la comercialización, planteando acciones con touroperadores y agencias de viaje especializadas en destino de interior; presencia con stand y actividades en ferias gastronómicas de turismo activo y la organización del programa “Conoce tu Provincia.

El Plan de Dinamización del Producto Turístico Tierra de Barros-Zafra-Río Bodión, cofinanciado por  el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, fondos FEDER,  Gobierno de Extremadura y Diputación de Badajoz, con colaboración de CETEX y el Patronato de Turismo de la Diputación de Badajoz, tiene como uno de sus principales objetivos la puesta en valor y desarrollo del turismo del vino como herramienta de diversificación económica del sector vitivinícola, así como el aumento y mejora de la oferta turística de carácter histórico-cultural y natural ya existente en estas comarcas.

VÍA digitalextremadura.com




| |